Perfumes para nosotras

Perfumes para nosotras
Un olor distinto para cada momento

miércoles, 12 de noviembre de 2025

Los Reyes Felipe y Letizia en China

Los Reyes de España andan por China de viaje oficial. El Gobierno del señor Sánchez les preparó un viaje al país que nos envía a España a los grandes emprendedores de los bazares chinos. Pero Felipe y Letizia no visitaron tiendas de a 1 euro en el país de la muralla más famosa sino robótica. Vieron los monarcas mucha robótica, mucha inteligencia artificial, muchos avances. Los gobernantes chinos les prepararon una visita a lo mejor de lo mejor. Es decir, les prepararon mucho teatro.
La Reina Letizia se veía feliz en esta visita de Estado a China del 11 al 13 de noviembre de 2025, junto al Rey Felipe VI, con el objetivo de fortalecer las relaciones diplomáticas, económicas y culturales entre España y la República Popular China. No era para menos. Estaba viviendo doña Letizia su primera visita a China como Reina consorte  de las Españas.
La primera visita de Estado a China como Reyes de España, en respuesta a la visita del presidente Xi Jinping a Madrid en 2018 incluyó paradas oficiales en Chengdú y Pekín, con una agenda centrada en el diálogo bilateral, la cooperación empresarial y el intercambio cultural.

La agenda institucional de la Reina Letizia incluyó:
  • Acto conmemorativo del 150º aniversario del nacimiento de Antonio Machado, celebrado en el Parque Wangjianglou de Chengdú, en colaboración con el Instituto Cervantes. El evento buscó tender puentes entre las tradiciones literarias de España y China.
  • Participación en eventos culturales y protocolares, incluyendo una cena de gala y encuentros con autoridades chinas.
Aprovechó nuestra reina para lucir sus mejores trapitos. La Reina Letizia destacó por su elegancia, luciendo estilismos con guiños a la moda oriental. Entre ellos, un abrigo de diseño español y un vestido fucsia de tweed que captaron la atención de medios internacionales. Su vestuario fue interpretado como una forma de diplomacia, reforzando el respeto mutuo entre culturas.

Recordemos que el 56% de las chinas y chinos que viven en condiciones de extrema pobreza en su país. Esta situación de precariedad no se incluyó en las agendas de los Reyes. A Felipe y a Letizia les enseñaron una realidad de robótica y tecnología que dista mucho de la realidad que viven millones de personas en el país de la muralla más grande del mundo.

---------------------

Anuncio patrocinado: Suchard Turrón de Chocolate Negro con trozos de Almendra y Arroz Inflado, Sabor Intenso - 230 g
COMPRA AQUÍ tu turrón de chocolate más rico: https://amzn.to/4oAJVzM






sábado, 8 de noviembre de 2025

Sophia Khan es la novia de Juan Urdangarín

Sophia Khan ha encontrado
a Juan Urdangarín
mirando como corrían
las lanchas de electricidad.

Hablaron de sus trabajos,
quedaron para tomar
un café muy londinense
un lunes de no currar.

Así fueron conociéndose
y empezaron a pensar
que eran uno para otro
y que se van a casar.

De momento no hay boda,
pero boda ya habrá
pagada por el salario
que paga el señor Ágag.

Juan trabaja para el yernísimo
de aquel señor Aznar
que estuvo en la Moncloa
con su bigote sin cortar.

Sophia es una india
nacida en Canadá,
trabajadora incansable
que da clases de pilates
a los que las quieren pagar.

-------------


domingo, 2 de noviembre de 2025

Amelia Bono se atreve con la Maratón de Nueva York

Está de moda correr, no por necesidad sino porque es lo que se lleva. Me refiero a las personas que corren maratones, muchas de ellas famosas. Son personas que sueñan con ser noticia por sus marcas en este tipo de carreras, muy distintas a la carrera que te das detrás del autobús que se te escapa de la parada. Amelia Bono, empresaria, influencer y madre de cuatro hijos, ha cumplido uno de sus sueños más exigentes: participar en la Maratón de Nueva York. A sus 44 años, tras meses de preparación física y mental, cruzó la meta con una sonrisa y una frase que resume su hazaña: "Me he demostrado a mí misma que sí se puede, que los límites solo estaban en mi cabeza".
Hija del exministro de Defensa y expresidente del Congreso José Bono, Amelia nació en Madrid el 16 de octubre de 1981. Estudió Magisterio Infantil en la Universidad Complutense, aunque su carrera profesional ha tomado un rumbo más empresarial. Actualmente gestiona varias tiendas de una franquicia de joyería y se ha consolidado como creadora de contenido digital, con una fuerte presencia en redes sociales. No hay nada más satisfactorio que trabajar para una misma, sin jefes ni jefas.
Durante más de 15 años estuvo casada con Manuel Martos, productor musical e hijo del cantante Raphael. Juntos formaron una familia con cuatro hijos: Jorge, Manuel, Gonzalo y Jaime. Aunque la pareja se separó en 2024, Amelia no se ha hundido, todo lo contrario. Esta mujer ha demostrado que está viviendo una etapa de plenitud personal y profesional en su cuarta década de vida.
Su participación en la maratón no solo representa un logro deportivo, sino también un símbolo de empoderamiento. Como muchas otras mujeres famosas —desde Paula Echevarría hasta Sara Carbonero— Amelia se suma al grupo de figuras públicas que se atreven a perseguir sus sueños más ambiciosos, rompiendo estereotipos y demostrando que la edad, la maternidad o los cambios personales no son obstáculos para alcanzar metas extraordinarias. Tomemos nota las mujeres menos mediáticas.
Este debut de Amelia Bono en una de las pruebas más emblemáticas del mundo es una inspiración para quienes creen que los sueños están reservados para otros. Amelia Bono ha demostrado que la determinación, la constancia y la fe en uno mismo son las claves para superar cualquier límite.
Os animamos, mujeres del mundo mundial, a poner en práctica vuestros sueños más locos porque son sueños alanzables. Si quieres correr una maratón, córrela. Quizá no puedas ir a Nueva York inmediatamente, pero puedes empezar corriendo una maratón más de andar por casa. En muchas ciudades españolas se celebran este tipo de eventos deportivos. ¡Pon las zapatillas que acabas de comprar y a correr!
-------------------
COMPRA AQUÍ tus nuevas zapatillas de running para ser la mujer más veloz en las carreras urbanas: https://amzn.to/43J8li7

Showudesigns Zapatillas Enfermera Mujer Casual Zapatos para Correr Zapatos de Enfermero Zapatos Planos de Malla Transpirable

sábado, 1 de noviembre de 2025

Beatrice Borromeo y Pierre tienen una niña

Beatrice Borromeo y Pierre
son padres de una niña,
su tercera hija juntos
cuando aún son felices.

La niña es la octava
nieta de una Carolina
contenta por ser abuela
tras los romances habidos.

Stefano y Francesco
tienen a una hermanita
a la que esperan en casa
para una bienvenida.

----------------------

-----------------------------

martes, 28 de octubre de 2025

Letizia Ortiz con las uñas sin pintar en los Premios Princesa de Asturias

Doña Letizia lució
sus uñas libres de lacas
en los premios de su hija
mientras llovían los flashes.

Todos querían tener
la foto de aquellas manos
con olor a alguna crema
que las había untado.

Se preguntaban por qué
la Reina deja de lado
las manicuras cuidadas
que lucía ella antaño.

Seguro que es la moda
minimalista que triunfa
cuando tanto te da todo
y pasas de artificios
caros en tiempo y coste.

---------------------

Image
BUFANDAS PARA UNA REINA: https://amzn.to/3X2bVQI 

viernes, 24 de octubre de 2025

Leonor triunfa en sus Premios Princesa de Asturias con un vestido de H&M

Ha sacado Leonor
de las rebajas vestido
para ir en plan princesa
a sus premios más queridos.

Este vestido oscurito
solo cuesta unos euritos,
en concreto el billete
que más usa el que pide
dinero en esos cajeros
de entidades bancarias
con muchísimo dinero.

Leonor cogió el billete
de 50 euros que lleva
cuño del Banco Europeo
y se nos fue a una tienda
donde tiró de rebajas
como tú, yo y cualquiera.

El vestido no me gusta
porque parece de guerra:
un cuello de cisne tiene,
las mangas cortas sujetas
con unos broches a modo
de tuneo de una abuela.
También retocó Su Alteza
el ancho del vestidito
ajustándolo a su cuerpo.

Pese a que no me gusta
le alabo la idea:
ir a los saldos de ropa
y sacarles una prenda
para ir a un evento
con tus padres aplaudiendo.

--------------------


Media Image

COMPRA AQUÍ un vestido igual al que llevaba la Princesa de Asturias en sus Premios: https://amzn.to/3WmcwfW 




miércoles, 22 de octubre de 2025

Mujeres que no estaban locas, pero acababan en manicomios

Las mujeres tenemos fama de histéricas. Juana la Loca se llevó el adjetivo descalificativo más brutal en la Edad Media y otras mujeres siguieron siendo calificadas de locas posteriormente. Incluso hubo muchas mujeres que fueron tratadas como si padecieran una enfermedad mental que no padecían. Durante la España de finales del siglo XIX y principios del XX, los manicomios no fueron meros espacios de atención médica, sino auténticos dispositivos de control social, especialmente dirigidos contra las mujeres que desafiaban las normas impuestas por el orden patriarcal. Entre 1885 y 1936, en el Manicomio de Conxo (Santiago de Compostela), se documentaron cerca de 500 casos de mujeres internadas por razones que, lejos de responder a criterios clínicos objetivos, reflejaban una profunda intolerancia hacia la autonomía femenina.
Madres solteras, jóvenes que mantenían relaciones sexuales fuera del matrimonio, mujeres alcohólicas o simplemente aquellas que mostraban comportamientos considerados "inadecuados" eran ingresadas por decisión de sus familiares varones —padres, hermanos, esposos— que encontraban en la psiquiatría una herramienta legítima para silenciar, castigar y controlar. En muchos casos, bastaba con una denuncia por "conducta inmoral" o "rebeldía" para justificar el encierro indefinido. La psiquiatría, en este contexto, se convirtió en una ciencia al servicio del orden social, reforzando estereotipos de género y patologizando la diferencia.
Los expedientes clínicos conservados revelan que más del 70% de estas mujeres no presentaban síntomas compatibles con enfermedades mentales graves. En cambio, sus historias reflejan conflictos familiares, rupturas con las normas sociales y una lucha silenciosa por la libertad. La correspondencia personal y las historias familiares que acompañan estos documentos permiten reconstruir sus vidas desde una perspectiva más humana, desafiando el discurso médico hegemónico que las etiquetó como "locas".
Los médicos psiquiatras de la época no iban por libre. Se limitaban a seguir la moda. Así la psiquiatría española de la época se alineó con corrientes europeas que vinculaban la higiene mental con la defensa social. Bajo esta lógica, se justificaba la reclusión de individuos considerados "peligrosos" o "anormales", entre los que las mujeres ocupaban un lugar destacado por su supuesta fragilidad emocional y predisposición a la histeria. Esta visión, profundamente sexista, fue legitimada por médicos, juristas y políticos, consolidando un sistema que castigaba la autonomía femenina y reforzaba la subordinación.
El análisis de estos expedientes permite comprender cómo la psiquiatría operó como una tecnología de poder que, bajo el ropaje de la ciencia, contribuyó a la construcción de una narrativa excluyente sobre la salud mental femenina. Las mujeres que no se ajustaban a los cánones de la feminidad tradicional eran convertidas en pacientes, recluidas y silenciadas. Su memoria, sin embargo, resiste en los archivos, en las cartas que escribieron, en los testimonios de sus familias, y en la necesidad urgente de recuperar sus voces.
Este ejercicio de memoria histórica no solo permite visibilizar una injusticia sistemática, sino también cuestionar los fundamentos sobre los que se construyó la psiquiatría moderna. Nos recuerda que la salud mental no puede desligarse de los contextos culturales, políticos y de género en los que se inscribe, y que el conocimiento médico, lejos de ser neutral, ha sido históricamente atravesado por intereses sociales y económicos. Miedo da este hecho. Cuando una va a una consulta médica, espera encontrar dentro de la bata blanca a una persona que aplica conocimientos en medicina, no su ideología. 
Rindamos homenaje con este artículo a todas y a cada una de las mujeres que fueron silenciadas en manicomios, que fueron diagnosticadas como enfermas mentales por atreverse a no ser esclavas del varón con el que sus familias las querían casar o las habían casado. La sociedad patriarcal nos ha hecho mucho daño a las mujeres. Pero no debemos de lamernos las heridas, sino que debemos tirar para adelante. Afortunadamente, la legislación ha dado un pequeño giro estos últimos años a favor de nuestros derechos a la igualdad de género. Afortunadamente, somos cada día más las que decidimos ser mujeres libres cueste lo que cueste.
-------------------------

CALCETINES TOBILLEROS CON DIBUJOS DE FRUTAS:https://amzn.to/43yT2bM
------------------




jueves, 16 de octubre de 2025

La Reina Letizia en Roma hablando sobre la mala alimentación

Doña Letizia ha estado
en Roma con otra gente
entre la que estaba el Papa
y otros curas de negro.

Habló la Reina muy seria
de la falta de alimento
para personas que mueren
desnutridas y sedientas.

También señaló Letizia
a los que no comen bien
porque lo que es saludable
implica un ticket alto
y lo que no es saludable
siempre te sale barato
en todo supermercado.

Después de este evento
nada cambió en España
ni en el resto del mundo:
los pobres siguieron pobres,
los ricos siguieron ricos,
la clase media siguió
extinguiéndose deprisa.

---------------------
-

----------------------
CAMISETAS BÁSICAS EN BLANCO Y EN NEGRO CON BONITO DETALLE FRONTAL: https://amzn.to/3IOPXgV 

domingo, 5 de octubre de 2025

La Reina Letizia apoya la Formación Profesional

Fue Letizia a Navarra
para inaugurar
el duro año escolar
en Formación Profesional.

Visitó a los que estaban
en el gimnasio haciendo
ejercicios que dan músculo
tras insistir con esfuerzo.

Se pasó doña Letizia
por las cocinas del centro
y vio como cocinaban
las alumnas que querrían
para sí alguna estrella.

En el taller de robótica
le explicaron qué era aquello
que se movía haciendo
trabajos que no quisieran
los humanos para ellos.

No faltó doña Letizia
al taller de bicicletas
donde montaban las bicis
y las probaban por fuera.

Doña Letizia se fue
muy contenta y satisfecha
al ver tanta juventud
estudiando profesiones
que pagarán los impuestos.

---------------------
-----------------------
COMPRA AQUÍ tus mejores plantillas ortopédicas para hacer senderismo: https://amzn.to/3VRrz10 

El bodorrio de Bárbara Mirjan y Cayetano Martínez de Irujo en Sevilla

El sábado 4 de octubre de 2025, Sevilla se vistió de gala para celebrar una de las bodas más esperadas del año por la prensa rosa: la unión matrimonial entre Cayetano Martínez de Irujo, hijo de la recordada duquesa de Alba, y Bárbara Mirjan, su pareja desde hace casi una década. La ceremonia tuvo lugar en la Iglesia del Cristo de los Gitanos, un templo cargado de simbolismo para la familia Alba, donde reposan las cenizas de la difunta doña Cayetana.
Era la segunda boda del hijo más rebelde de la inolvidable duquesa. La primera boda fue con Genoveva Casanova, madre de sus gemelos. Fue un matrimonio que terminó en divorcio muy pronto. El amor se les había terminado y ni el sí nupcial recuperó la dicha en la pareja. 
Desde entonces a Cayetano no se le conocía un amor duradero. El enamoramiento regresó para el hijo jinete de la duquesa en un encuentro que cambió su vida con la entonces jovencísima y desconocida Bárbara.
La historia de amor entre Cayetano y Bárbara comenzó el 11 de agosto de 2016 en Marbella. Fue un encuentro casual que, según el sacerdote que ofició la ceremonia, "ya estaba pensado por el Señor". Desde entonces, la pareja ha mantenido una relación discreta pero sólida, marcada por el respeto mutuo y la admiración entre una mujer plena de juventud y un hombre peno de madurez.
No cabe duda que son dos mundos que se unen. Cayetano Martínez de Irujo, conde de Salvatierra, es el quinto hijo de la duquesa de Alba. Nacido en 1963, ha estado vinculado al mundo ecuestre y a la gestión de las propiedades familiares. Además, ha sido una figura mediática por su participación en programas de televisión y por su defensa del legado de la Casa de Alba.
Bárbara Mirjan, nacida en 1996, es hija del empresario libanés Javier Mirjan. Aunque ha mantenido un perfil más reservado, se sabe que ha cursado estudios relacionados con el diseño y la comunicación, y ha trabajado en proyectos vinculados al arte y la moda. Su estilo elegante y sereno ha conquistado tanto a la familia Alba como a la alta sociedad española.
Tras la ceremonia, los recién casados se dirigieron a la finca Las Arroyuelas, en Carmona, propiedad heredada por Cayetano de su madre. Este será el lugar donde la pareja establecerá su residencia, rodeados de naturaleza, historia y tradición.
La boda fue oficiada por el padre Ignacio Sánchez-Dalp, el mismo que casó a doña Cayetana con Alfonso Díez. El vestido de Bárbara, diseñado por Navascués, rindió homenaje tanto a Sevilla como a la Casa de Alba, con bordados inspirados en el mantón de Manila y detalles artesanales que reflejan su personalidad más clásica que moderna.
La boda sirvió también para el reencuentro de los hijos de doña Cayetana. Sus relaciones personales no andan muy finas. Cayetano consiguió que el actual duque de Alba asistiera al convite. Las cámaras pudieron recoger el momento del abrazo entre los dos hermanos. Estaba su hermana Eugenia con su actual esposo y, del resto de hermanos, solo faltó al evento Jacobo, el conde de Siruela, el hermano intelectual que fijó su residencia en la campiña catalana. Jacobo ya no está para fiestas sevillanas.

La historia de Cayetano y Bárbara es una muestra de que el amor puede surgir entre generaciones distintas y mundos aparentemente lejanos. En España, se celebran alrededor de 170.000 bodas al año, mientras que se registran cerca de 90.000 divorcios anuales, lo que refleja la complejidad de las relaciones humanas en nuestro tiempo. Nos casamos mucho y nos divorciamos también mucho. Pero las cifras constatan que las españolas y españoles seguimos creyendo en el amor conyugal. Las bodas no cesan, ya sean civiles o religiosas. 
En Nueva York chic nos alegramos por este triunfo del amor. Es bonito ver que la gente sigue creyendo en la felicidad e intenta conseguirla. Servidora también cree que la felicidad existe... al menos en pequeños momentos. Bárbara y Cayetano han tenido su pequeño momento de felicidad mutua este sábado de bodorrio en Sevilla. Solo faltaba doña Cayetana para que el bodorrio hubiera sido más peliculero. Bueno, faltar no faltaba, porque en el templo estaban depositadas sus cenizas. Allí dejó el ramo de flores la novia.
----------------------
COMPRA AQUÍ la camiseta de mangas cortas y rayas finas que más se está vendiendo en Sevilla este otoño: https://amzn.to/4h2e5t6 
---------------------

domingo, 28 de septiembre de 2025

Selena Gómez se casa con Benny Blanco

Selena Gómez se casa
con su aún amado Benny
y lo celebra a lo grande
con un vestido de pétalos
con la cola drapeada.

El vestido le dejaba
desnudos sus largos brazos
y un escote en la espalda
digno de una joven hada.

Fue secreto el convite
con poquitos invitados
en la ciudad que se llama
Santa Bárbara en los mapas.

Las fotos para el recuerdo
fueron todas muy románticas
con esta novia cantante

---------------------

sábado, 27 de septiembre de 2025

La influencer Andrea García Charcos se casa con Jaime Martínez-Bordiu

No cabe duda de que el mes de septiembre también es mes de bodas. Son muchas las famosas que eligen las fechas de la vuelta al cole para declarar su amor al hombre de su vida ante el altar. Una de estas mujeres famosas que ha dado el "sí, quiero" es Andrea García, una influencer que se hace notar desde sus redes sociales.

El pasado viernes 26 de septiembre, Madrid fue testigo del enlace entre Jaime Martínez-Bordiú Aznar y Andrea García Charcos. La ceremonia reunió a destacadas figuras de la aristocracia y del mundo empresarial en un entorno de ensueño.

Andrea García deslumbró con un vestido de inspiración boho chic diseñado por Claudia Llagostera. La pieza central del traje fue un encaje Cornely de 1880, bordado a mano y aplicado en mangas, escote y falda. El conjunto se completó con lino trabajado en jaretas manuales y volantes de seda salvaje, aportando movimiento y sofisticación. El velo, una joya del siglo XVII confeccionado en encaje de Bruselas, reforzó el aire romántico y artesanal del look. El ramo, compuesto por flores silvestres en tonos cálidos, y unos discretos pendientes florales, acompañaron el estilismo con elegancia y naturalidad.

El vestido no desentonaba en el templo. La joven pareja eligió una iglesia acorde con la boda que deseaban. La ceremonia religiosa se celebró en la Capilla de Nuestra Señora de Begoña, en Pozuelo de Alarcón, rodeada de un entorno natural decorado con guirnaldas florales. Posteriormente, los invitados se trasladaron a la finca El Gasco, en Torrelodones, una casona palaciega con más de cien años de historia, famosa por haber sido escenario de la serie La Casa de Papel. Este enclave ofreció un ambiente idílico para el cóctel y la cena, combinando tradición y modernidad.

La boda congregó a miembros de la familia Martínez-Bordiú casi al completo, aunque destacó la ausencia de Carmen Martínez-Bordiú. Entre los asistentes se encontraban Bosco Martínez-Bordiú, Almudena Martínez-Bordiú Taboada y otros representantes de la aristocracia española. El novio, vestido con un chaqué azul marino y corbata a juego, recibió a los invitados visiblemente emocionado.

Los ya esposos no pasarán penurias económicas. Jaime Martínez-Bordiú, el menor de los tres hijos de José María Martínez-Bordiú y Cubas y de la empresaria Rocío Aznar Sáinz, se formó en el Colegio Everest y en Clifton College (Bristol). Posteriormente, estudió Administración y Dirección de Empresas en CUNEF y obtuvo la certificación MiFID II por la Universidad Carlos III. En su carrera profesional ha trabajado como contable, consultor financiero y asesor en BBVA. Actualmente es fundador de la galería fotográfica Timewalls y asesor independiente en GRECCO Asesoría Financiera.

Andrea García, por su parte, es asociada en Savills España, una de las consultoras inmobiliarias más prestigiosas de Europa. Además, mantiene una activa presencia en redes sociales como influencer, compartiendo su pasión por la moda, los viajes y el estilo de vida cosmopolita.

Hemos de aclarar que el novio no es un descendiente del general Franco. Su relación con la familia del dictador de las Españas es por ser sobrino del marqués de Villaverde. Así, Jaime Martínez-Bordiú es sobrino nieto político de Carmen Franco, hija del dictador Francisco Franco, y nieto del conde de Morata de Jalón y del marqués de Lamiaco. Su linaje lo vincula directamente con una de las familias más emblemáticas de la historia reciente de España, aunque su vida pública ha estado más centrada en el ámbito empresarial que en el mediático.
El padre de Andrea García Charcos, don Ricardo, se dedica al sector de la plata. Andrea proviene de una familia discreta. Su fama se la debe a sí misma, es decir, a su trabajo. Ahora verá esa fama incrementada, al entrar por matrimonio en una de las familias mediáticas de nuestro país.


 

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Todo lo que tienes que saber sobre la violencia simbólica y estructural

La violencia no siempre se manifiesta de forma física o explícita. En muchas ocasiones, opera de manera silenciosa, normalizada y profundamente arraigada en las estructuras sociales. Este artículo aborda dos formas de violencia menos visibles pero igualmente devastadoras: la violencia simbólica y la violencia estructural.

¿Qué es la violencia simbólica?
La violencia simbólica es un concepto desarrollado por el sociólogo Pierre Bourdieu. Se refiere a la imposición de significados, normas y valores que perpetúan la dominación de unos grupos sobre otros, sin necesidad de coerción física.

  • Se ejerce a través del lenguaje, los medios de comunicación, la educación y la cultura.
  • Opera de forma invisible, ya que quienes la sufren muchas veces la aceptan como "natural" o "normal".
  • Ejemplos comunes: estereotipos de género en publicidad, discursos que refuerzan roles tradicionales, o la invisibilización de ciertos colectivos en espacios públicos.
Esta forma de violencia es eficaz precisamente porque no se percibe como tal. Las personas interiorizan las normas impuestas, lo que refuerza la desigualdad sin necesidad de fuerza directa.

¿Qué es la violencia estructural?
La violencia estructural, por su parte, fue conceptualizada por el sociólogo Johan Galtung. Se refiere a las desigualdades sistemáticas que impiden a ciertos grupos satisfacer sus necesidades básicas o acceder a derechos fundamentales.

  • Está incrustada en las instituciones sociales, políticas y económicas.
  • No requiere un agresor directo, sino que se manifiesta en la forma en que están organizadas las estructuras sociales.
  • Ejemplos comunes: pobreza crónica, acceso desigual a la educación o salud, discriminación laboral por origen étnico o género.
Esta violencia se perpetúa a través de políticas públicas, sistemas legales y prácticas institucionales que favorecen a unos grupos sobre otros.

¿Por qué es importante reconocerlas?
Comprender la violencia simbólica y estructural es esencial para abordar las raíces profundas de la desigualdad. No basta con combatir la violencia física; es necesario transformar las narrativas, los sistemas y las instituciones que la sostienen.
  • Visibilizar estas formas de violencia permite cuestionar lo que se ha normalizado.
  • Es un paso clave hacia la justicia social y la equidad.
  • Implica revisar prácticas cotidianas, discursos públicos y políticas institucionales.

¿Cómo podemos combatirlas?
La lucha contra estas formas de violencia requiere un enfoque multidimensional:
  • Educación crítica: fomentar el pensamiento reflexivo desde edades tempranas.
  • Reforma institucional: revisar leyes, políticas y prácticas que perpetúan desigualdades.
  • Representación diversa: promover voces y narrativas de grupos históricamente marginados.
  • Acción colectiva: impulsar movimientos sociales que cuestionen el statu quo.

Reconocer la violencia simbólica y estructural es el primer paso para desmantelar las barreras invisibles que sostienen la desigualdad. Solo a través de una mirada crítica y comprometida podremos construir sociedades más justas, inclusivas y conscientes.

Sofía Bono se enamora de Pelayo Herrero

Sofía Bono creció
y el amor ha llegado
a la vida de la joven
que celebra cumpleaños
gritando en Redes Sociales
que ama como no amó antes.

La hermana de Amelia,
hija de Bono y ex esposa,
cuñada del hijo pequeño
de Raphael el cantante,
va camino de la boda
si el destino lo dicta


-----------------