Perfumes para nosotras

Perfumes para nosotras
Un olor distinto para cada momento

miércoles, 26 de junio de 2024

La depresión de Masako de Japón presente en el viaje oficial de los emperadores a Reino Unido

Masako sigue sin ser feliz. La depresión hace mella en su persona hasta dejarla kao. La emperatriz Masako de Japón ha luchado contra la depresión durante décadas, un trastorno que ha tenido un impacto significativo en su vida y en sus deberes como emperatriz. Su condición, diagnosticada como un "trastorno de adaptación", se ha atribuido en gran parte al estrés y la presión de su posición en la familia imperial.

Desde su matrimonio con el emperador Naruhito en 1993, Masako ha enfrentado estrictos protocolos y expectativas, lo que ha contribuido a su estado de salud mental. La falta de un hijo varón también ha sido una fuente de presión adicional. A pesar de estos desafíos, Masako ha mostrado una notable resiliencia y ha sido abierta sobre su lucha, lo que ha ayudado a aumentar la conciencia sobre la salud mental en Japón.

Recientemente, ha habido señales de mejoría en su condición, permitiéndole participar en eventos oficiales, como su viaje a Londres con el emperador Naruhito para reunirse con el rey Carlos III y la reina consorte Camila. Sin embargo, su salud sigue siendo una preocupación constante, y su equipo médico continúa monitoreándola de cerca.

He aquí, pues, una mujer que no es feliz pese a tenerlo todo o casi. Masako seguro que se lamenta de haberse casado con el entonces heredero de Japón. No cabe duda que hubiera sido más feliz siendo una japonesa anónima.

A nivel mundial se estima que hay 280 millones que padecen depresión, siendo mayor el número de mujeres afectadas por esta enfermedad mental. Abunda el número de personas infelices.



-----------------------




Tres tipos de almohadas que alivian el dolor de espalda a mujeres mayores de 40 años


 
Dormir con una buena almohada es fundamental para mantener una postura adecuada durante el sueño, lo que ayuda a prevenir y aliviar dolores en el cuello, los hombros y la espalda. Una almohada adecuada proporciona soporte a la cabeza y al cuello, manteniendo la columna vertebral alineada y permitiendo que los músculos se relajen completamente. Además, una buena almohada puede mejorar la calidad del sueño, lo que contribuye a un descanso más reparador y a una mejor salud general.

Aquí tienes tres tipos de almohadas recomendadas para personas mayores de 40 años que experimentan dolores de espalda:

  1. Almohada cervical: Estas almohadas están diseñadas específicamente para proporcionar soporte adicional al cuello y la cabeza. Tienen una forma ergonómica que ayuda a mantener la alineación natural de la columna vertebral, lo que puede reducir la tensión y el dolor en la zona cervical. https://amzn.to/3RG8k8Y 
  2. Almohada de espuma viscoelástica: Este tipo de almohada se adapta a la forma de tu cabeza y cuello, distribuyendo el peso de manera uniforme y aliviando los puntos de presión. La espuma viscoelástica es especialmente útil para personas con dolores de espalda, ya que proporciona un soporte firme pero cómodo. https://amzn.to/3RG8k8Y 
  3. Almohada lumbar: Estas almohadas están diseñadas para colocarse en la zona lumbar mientras duermes de lado o boca arriba. Ayudan a mantener la curvatura natural de la columna y a distribuir el peso de manera uniforme, lo que puede aliviar el dolor en la parte baja de la espalda. https://amzn.to/3RG8k8Y 

Espero que estas recomendaciones te sean útiles para mejorar tu descanso y aliviar tus dolores de espalda de mujeres mayores de 40 años. 

-----------------

una mujer de 40 años durmiendo con una almohada y un gato



COMPRA AQUÍ tu almohada antidolor para mujeres mayores de 40 años: https://amzn.to/3RG8k8Y 

viernes, 21 de junio de 2024

Clase de cuidado de la piel para mujeres mayores de 40 años resumida en un artículo

Cuidado de la piel para mujeres mayores de 40 años

  1. Limpieza Suave: Utiliza un limpiador cremoso en lugar de uno en gel para evitar la sequedad. Los limpiadores suaves y nutritivos son ideales.
  2. Hidratación Profunda: La piel tiende a secarse más con la edad, por lo que es crucial usar cremas hidratantes ricas que contengan ingredientes como ácido hialurónico.
  3. Protección Solar: El uso diario de protector solar es esencial para prevenir el daño solar y las manchas.
  4. Tratamientos Antiedad: Incorpora productos con retinol, vitamina C y péptidos para combatir las arrugas y mejorar la elasticidad de la piel.
  5. Exfoliación Regular: Utiliza ácidos exfoliantes para eliminar las células muertas y promover la renovación celular.
  6. Nutrición y Estilo de Vida: Mantén una dieta equilibrada, rica en antioxidantes, y asegúrate de dormir lo suficiente y reducir el estrés.

Rutina Diaria Recomendada:
-Mañana:
  • Limpieza suave.
  • Aplicación de un sérum con vitamina C.
  • Hidratante con ácido hialurónico.
  • Protector solar.
-Noche:
  • Limpieza suave.
  • Sérum con retinol.
  • Crema hidratante rica.

Estos pasos ayudan a mantener la piel radiante, firme y saludable a medida que envejecemos. ¿Te gustaría encontrar en un solo link todos los productos que necesitas para el cuidado de tu piel?...


Te regalamos el link donde encontrarás todo lo que necesitas para el cuidado de tu piel. ¡Conseguirás una piel joven! 

una mujer joven en primer plano con el pelo rubio. Imagen 1 de 4





jueves, 20 de junio de 2024

Alejandra Rubio admira a su suegra Mar Flores

Siente gran admiración
Alejandra por su suegra
y así lo va contando
según le pagan por ello
en la revista más chic
de todo el revistero.

Dice que la conocía
solo de verla en los medios,
pero ahora la visita
para pedirle consejo.

Mar le habla de embarazos
pues cinco tuvo sin miedo
y le dice que se cuide
hasta que en diciembre llegue
el esperado bebé
cuando el Almendro regresa
por Navidad al hogar
donde hay un nacimiento.

Por supuesto que aún
es pronto para quererla
como una madre casi
a la guapísima suegra.

Mar Flores está feliz.
Terelu jura en hebreo
porque su niña merecía
un dentista o un torero.


---------------------



miércoles, 19 de junio de 2024

La Princesa Leonor y la Infanta Sofía celebran el Décimo aniversario del Reinado de sus padres

En el décimo aniversario del reinado de Felipe VI y Letizia, las miradas se centran en sus hijas, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía, quienes han crecido ante los ojos de la ciudadanía española como herederas del trono. Durante estos diez años, las jóvenes princesas han experimentado una vida única, marcada por la responsabilidad, la exposición mediática y una preparación académica rigurosa.


Desde su nacimiento, la Princesa Leonor ha sido destinada a convertirse en la futura Reina de España. Su educación y formación han sido cuidadosamente planificadas para prepararla para este papel crucial en la monarquía española. A lo largo de los años, ha destacado por su inteligencia y compromiso con sus deberes reales.


La niña que tenía ocho años cuando su padre juró el cargo de Rey de España se ha hecho mayor. La vimos recibir el toisón de oro con la infancia a flor de piel, la vimos de primera comunión, de vacaciones en Mallorca, cambiando el colegio de Santa María de Los Rosales por un internado en Gales y, finalmente, vestida de soldadita del ejército de Tierra en la Academia General Militar de Zaragoza.

La Infanta Sofía, por su parte, ha seguido los pasos de su hermana mayor con un estilo propio. Aunque no está destinada a ocupar el trono, Sofía también ha recibido una buena educación y ha participado en eventos oficiales junto al resto de la Familia Real. Se le nota una personalidad encantadora, y su cercanía con la gente ha conquistado los corazones de muchos españoles.

Pero hay que reconocer que es la mayor, la Princesa de Asturias, la que ha desatado la locura de los fans. Distintos medios de comunicación hablan de leonormanía con razón.


Durante estos diez años, las herederas del trono español han vivido momentos memorables. Han viajado por buena parte de España, han asistido a ceremonias oficiales y actos benéficos, y han participado en actividades culturales y deportivas. A pesar de su corta edad, Leonor y Sofía han demostrado una madurez excepcional y un compromiso inquebrantable con sus responsabilidades reales.


En cuanto a su preparación académica, las princesas han recibido una educación integral que combina materias tradicionales con lecciones sobre historia, política y protocolo real. Han estudiado en colegios privados de prestigio donde se les ha brindado una formación sólida que les permitirá enfrentarse al futuro con confianza.

La Princesa Leonor ha cursado sus estudios secundarios en el UWC Atlantic College en Gales, donde se enfoca en materias como historia, geografía e idiomas. Se espera que continúe su formación académica en una universidad de renombre antes de asumir plenamente sus responsabilidades como futura Reina de España. Pero antes tendrá que finalizar su formación militar.

Por otro lado, la Infanta Sofía también ha estudiado en el Colegio Santa María de los Rosales en Madrid, donde ha destacado por su interés en las artes y las ciencias. Aunque su papel en la monarquía es diferente al de su hermana mayor, Sofía también se prepara para un futuro lleno de desafíos y oportunidades. Por eso continua sus estudios en el mismo internado de Gales donde estudió Leonor.

En las celebraciones del Décimo aniversario del Reinado de Felipe y Letizia, las dos jóvenes han protagonizado la anécdota de la jornada felicitando a su padre en el Palacio Real de manera informal. Hemos visto a un rey-padre emocionado, a una reina cómplice, a dos hijas perfectas. Letizia ha hecho un buen trabajo en la educación de sus niñas. Esperemos que sigan el cauce recto y no se vayan por los meandros de la vida a lo largo de su trayectoria vital.


En resumen, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía han vivido una vida extraordinaria durante los diez años que sus padres llevan como Reyes de España.  Una vida extraordinaria en privilegios y en obligaciones. Su preparación académica como herederas del trono refleja el compromiso de la familia real con el servicio público y el bienestar del país. Con su dedicación, inteligencia y carisma, Leonor y Sofía están listas para enfrentar cualquier desafío que les depare el futuro como representantes de la corona española... si es que hay corona.


El tiempo dirá si España sigue siendo un Estado con monarquía parlamentaria. Me limito a constatar que, en países europeos tan prósperos como Reino Unido, Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Dinamarca, Suecia y Noruega hay al frente de las jefaturas de Estado reyes. No debe ser, pues, una monarquía un mal remedio cuando en tantos países del viejo continente se opta por esta forma de Estado. 

Me sumo, pues, a las muchas personas físicas y jurídicas que felicitan al Rey Felipe VI por sus 10 años de reinado al lado de su esposa la Reina Letizia. Felicidades, Majestades.

----------------



martes, 18 de junio de 2024

Corresponsables: una referencia en RSC

Corresponsables es un medio de comunicación iberoamericano especializado en Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y sostenibilidad. Fundado en 2005 en España, ha expandido su presencia a varios países de América Latina, incluyendo México, Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay.

Historia y Expansión
Corresponsables comenzó su actividad en España y, con el tiempo, se ha convertido en un referente en el ámbito de la comunicación responsable. En 2010, se creó la Fundación Corresponsables, y en 2016, lanzaron ObservaRSE, una plataforma dedicada a la observación y análisis de la RSC.

Misión 
La misión de Corresponsables es ser el aliado de referencia para organizaciones y personas que desean destacar sus actividades responsables, contribuyendo así a la construcción de un mundo mejor. Su visión es consolidarse como la organización líder en comunicación de la responsabilidad y sostenibilidad, ofreciendo medios de comunicación, actividades y servicios de alta calidad.

Valores
Los valores fundamentales de Corresponsables incluyen:

  • Corresponsabilidad: Promover la responsabilidad compartida entre todos los actores sociales.
  • Calidad: Ofrecer contenidos y servicios de alta calidad.
  • Coherencia: Mantener una alineación entre lo que se comunica y lo que se practica.
  • Confianza: Generar confianza a través de la transparencia y la credibilidad.
  • Compromiso: Estar comprometidos con todos los grupos de interés.


Equipo y Liderazgo
El equipo de Corresponsables está compuesto por más de 20 profesionales expertos en comunicación, diseño y sostenibilidad, distribuidos en siete países. Marcos González, presidente y fundador, lidera este equipo multidisciplinar.

Publicaciones y Actividades
Corresponsables publica el Anuario Corresponsables, varios dosieres y mantiene una plataforma web activa. Además, organiza eventos y actividades que promueven la cultura de la responsabilidad social en diversos ámbitos.

Reconocimientos
A lo largo de su trayectoria, Corresponsables ha recibido varios premios y reconocimientos por su labor en la difusión de la RSC y la sostenibilidad. Entre estos se incluyen el Premio Fundación San Prudencio a la Iniciativa Responsable y el reconocimiento del Pacto Mundial en su 10º aniversario.

Impacto y Relevancia
Corresponsables se ha consolidado como un medio de referencia en el ámbito de la RSC y la sostenibilidad, no solo en España, sino también en América Latina. Su labor ha sido fundamental para promover prácticas responsables y sostenibles en diversas organizaciones, contribuyendo así al desarrollo de una sociedad más justa y equitativa.
--------------------------


domingo, 16 de junio de 2024

La entrega de becas de la Fundación La Caixa: el acto en el que don Felipe no le habló a su hermana Cristina

En Barcelona estaban
don Felipe y Cristina
asistiendo a la entrega
de las becas de La Caixa
para estudiantes pobres
que estudian por Europa.

Doña Cristina, sonriente,
aplaudía respetuosa
en un acto presidido
por su hermano más joven.

No hubo un hola siquiera
entre el Rey y doña Cris
aunque dicen que en privado
hablan hasta del jardín.

----------------

------------------------
-----------------
COMPRA AQUÍ tu vestido camisero más bonito: https://amzn.to/4ep1PRm
----------------





Libre de virus.www.avg.com

Estefanía de Luxemburgo será pronto Gran Duquesa

Dicen que Enrique y Tere
se quieren ir ya de juerga
y dejar el Gran Ducado
en manos del heredero.

Si se cumplen sus deseos
porque Enrique se atreve
a abdicar en Guillermo,
la princesa Estefanía será
la nueva Gran Duquesa.

A su Carlitos le toca
poner cara de heredero
con tres añitos tan solo
y ganas de más juguetes.

Menos mal que tiene un
hermanito más pequeño
por si de mayor le da
por decir balones fuera.

Estefanía los mima
sin tener más quehaceres
porque hay poco trabajo
en un país tan pequeño
como el rico Luxemburgo,
paraíso financiero.

------------------

COMPRA AQUÍ moda verano: https://amzn.to/3XrbMYD



Libre de virus.www.avg.com

sábado, 15 de junio de 2024

El regreso de Kate Middleton

Kate ha regresado
por la gran celebración
del cumpleaños del suegro
al palco que la añoró.

Se escuchaban los vivas
en Londres con emoción
a la princesa que lucha
con un destino atroz.

Kate sonreía mucho
como en el pasado rió.
Sus hijos estaban serios.
Su marido hecho dolor.

A su lado una reina
Camilla iba a peor
en arrugas y en risas
de señora muy mayor.

La guapa Shopie hacía
de duquesa con honor
vestida de gran princesa
del Reino Unido mejor.

Era un domingo de junio
cuando esto ocurrió
y así yo os lo cuento
porque así sucedió.

---------------------

-------------------

Todas las imágenes de Kate Middleton en su primera aparición pública tras conocerse que tiene cáncer




viernes, 14 de junio de 2024

Diez años de Reinado de Felipe VI

Se cumplen diez años desde la proclamación de Felipe de Borbón y Grecia como Rey de España. No cabe duda de que el reinado de Felipe VI lleva una década de transformaciones y desafíos para la monarquía española. Desde su proclamación el 19 de junio de 2014, tras la abdicación de su padre, Juan Carlos I, Felipe VI ha navegado por las aguas turbulentas de la política española y los cambios sociales con un enfoque que ha buscado equilibrar la tradición monárquica con la modernidad que imponen los nuevos tiempos.

Los primeros años del reinado de Felipe VI estuvieron marcados por un esfuerzo consciente para restaurar la imagen de la monarquía. Tras los escándalos que sacudieron los últimos años del reinado de Juan Carlos I, Felipe VI se centró en establecer una imagen de transparencia y accesibilidad. Se redujeron los gastos de la Casa Real y se publicaron con más detalle las cuentas reales, buscando una mayor conexión con los ciudadanos y ciudadanas de a pie.

Felipe VI ha intentado modernizar la imagen de la monarquía. Ha hecho uso de las redes sociales y otras plataformas digitales para comunicarse directamente con el pueblo español y el mundo. Además, ha mostrado un compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente, alineándose con las preocupaciones globales del siglo XXI.

La presencia de la Casa Real en las redes sociales es meramente informativa, pero le llueven los seguidores. No dejan de ser parte de las noticias del corazón, aún siendo una jefatura de Estado. Lo vemos, sobre todo, en su canal de vídeos de YouTube centrado en los eventos a los que asisten Sus Majestades los Reyes y Sus Altezas la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía.

El reinado de Felipe VI ha estado lleno de desafíos políticos, incluyendo la crisis catalana y el movimiento independentista. Su firme discurso en octubre de 2017, después del referéndum de independencia de Cataluña, fue un momento decisivo que mostró su papel como símbolo de la unidad y estabilidad de España.

Lamentablemente, la ley de amnistía que se aprueba estos días por parte del gobierno de Pedro Sánchez resta coherencia a aquel discurso televisado del rey. ¿Para qué decir tanto si al final queda el desafío independentista en un perdón por parte del Gobierno de España?...

Hubo otros momentos importantes en el reinado de Felipe VI. La pandemia de COVID-19 fue otro momento crítico en su reinado. Felipe VI se convirtió en un símbolo de esperanza y resistencia, ofreciendo mensajes de unidad y apoyo a los afectados. La monarquía se involucró en iniciativas solidarias y buscó estar cerca de los ciudadanos en tiempos de crisis.

El décimo aniversario de su proclamación se celebró con una sesión de fotos oficial. Vemos al Rey solo, trabajando en su despacho. Más parece un funcionario que un rey a la vieja usanza. Tan solo los muebles antiguos y el cuadro de su antepasado el rey Carlos III hacen pensar a una en una monarquía.


Felipe VI se enfrenta al reto de mantener la relevancia de la monarquía en una España cada vez más diversa y con una creciente voz republicana. Su capacidad para adaptarse y responder a las necesidades de su pueblo será crucial para el legado de su reinado.

En resumen, los diez años de reinado de Felipe VI han sido un período de renovación y desafío para la monarquía española. A través de la modernización, la transparencia y el compromiso con los problemas sociales y globales, Felipe VI ha buscado fortalecer la institución que representa. Sin embargo, los desafíos políticos y sociales que enfrenta España continuarán poniendo a prueba su liderazgo y la institución monárquica en los años venideros.

Esta humilde economista felicita al rey Felipe VI por su décimo aniversario como rey de esta España nuestra. Ojalá que sean muchos más los años que vayan sumándose a su reinado. Por lo menos podremos contar con una Jefatura del Estado estable.

Aprovecho para animar a Felipe VI a modernizarse más. En su despacho falta un ordenador. En un país donde la brecha digital es tan grande, vendría bien ver como el máximo representante domina las nuevas tecnologías. No llega la imagen de un rey con un smartphone en la mano. Sus asesores de imagen debieron haberle cambiado el teléfono móvil por un ordenador portátil en estas fotografías oficiales que ha difundido la Casa del Rey.

---------------
Economista


-------------
Felipe VI ha sido retratado y grabado en su despacho del Palacio de la Zarzuela
www.hola.com