Perfumes para nosotras

Perfumes para nosotras
Un olor distinto para cada momento

miércoles, 19 de junio de 2024

La Princesa Leonor y la Infanta Sofía celebran el Décimo aniversario del Reinado de sus padres

En el décimo aniversario del reinado de Felipe VI y Letizia, las miradas se centran en sus hijas, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía, quienes han crecido ante los ojos de la ciudadanía española como herederas del trono. Durante estos diez años, las jóvenes princesas han experimentado una vida única, marcada por la responsabilidad, la exposición mediática y una preparación académica rigurosa.


Desde su nacimiento, la Princesa Leonor ha sido destinada a convertirse en la futura Reina de España. Su educación y formación han sido cuidadosamente planificadas para prepararla para este papel crucial en la monarquía española. A lo largo de los años, ha destacado por su inteligencia y compromiso con sus deberes reales.


La niña que tenía ocho años cuando su padre juró el cargo de Rey de España se ha hecho mayor. La vimos recibir el toisón de oro con la infancia a flor de piel, la vimos de primera comunión, de vacaciones en Mallorca, cambiando el colegio de Santa María de Los Rosales por un internado en Gales y, finalmente, vestida de soldadita del ejército de Tierra en la Academia General Militar de Zaragoza.

La Infanta Sofía, por su parte, ha seguido los pasos de su hermana mayor con un estilo propio. Aunque no está destinada a ocupar el trono, Sofía también ha recibido una buena educación y ha participado en eventos oficiales junto al resto de la Familia Real. Se le nota una personalidad encantadora, y su cercanía con la gente ha conquistado los corazones de muchos españoles.

Pero hay que reconocer que es la mayor, la Princesa de Asturias, la que ha desatado la locura de los fans. Distintos medios de comunicación hablan de leonormanía con razón.


Durante estos diez años, las herederas del trono español han vivido momentos memorables. Han viajado por buena parte de España, han asistido a ceremonias oficiales y actos benéficos, y han participado en actividades culturales y deportivas. A pesar de su corta edad, Leonor y Sofía han demostrado una madurez excepcional y un compromiso inquebrantable con sus responsabilidades reales.


En cuanto a su preparación académica, las princesas han recibido una educación integral que combina materias tradicionales con lecciones sobre historia, política y protocolo real. Han estudiado en colegios privados de prestigio donde se les ha brindado una formación sólida que les permitirá enfrentarse al futuro con confianza.

La Princesa Leonor ha cursado sus estudios secundarios en el UWC Atlantic College en Gales, donde se enfoca en materias como historia, geografía e idiomas. Se espera que continúe su formación académica en una universidad de renombre antes de asumir plenamente sus responsabilidades como futura Reina de España. Pero antes tendrá que finalizar su formación militar.

Por otro lado, la Infanta Sofía también ha estudiado en el Colegio Santa María de los Rosales en Madrid, donde ha destacado por su interés en las artes y las ciencias. Aunque su papel en la monarquía es diferente al de su hermana mayor, Sofía también se prepara para un futuro lleno de desafíos y oportunidades. Por eso continua sus estudios en el mismo internado de Gales donde estudió Leonor.

En las celebraciones del Décimo aniversario del Reinado de Felipe y Letizia, las dos jóvenes han protagonizado la anécdota de la jornada felicitando a su padre en el Palacio Real de manera informal. Hemos visto a un rey-padre emocionado, a una reina cómplice, a dos hijas perfectas. Letizia ha hecho un buen trabajo en la educación de sus niñas. Esperemos que sigan el cauce recto y no se vayan por los meandros de la vida a lo largo de su trayectoria vital.


En resumen, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía han vivido una vida extraordinaria durante los diez años que sus padres llevan como Reyes de España.  Una vida extraordinaria en privilegios y en obligaciones. Su preparación académica como herederas del trono refleja el compromiso de la familia real con el servicio público y el bienestar del país. Con su dedicación, inteligencia y carisma, Leonor y Sofía están listas para enfrentar cualquier desafío que les depare el futuro como representantes de la corona española... si es que hay corona.


El tiempo dirá si España sigue siendo un Estado con monarquía parlamentaria. Me limito a constatar que, en países europeos tan prósperos como Reino Unido, Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Dinamarca, Suecia y Noruega hay al frente de las jefaturas de Estado reyes. No debe ser, pues, una monarquía un mal remedio cuando en tantos países del viejo continente se opta por esta forma de Estado. 

Me sumo, pues, a las muchas personas físicas y jurídicas que felicitan al Rey Felipe VI por sus 10 años de reinado al lado de su esposa la Reina Letizia. Felicidades, Majestades.

----------------