El Reino Unido despide con pesar a una de las figuras más queridas y singulares de su familia real. Katharine Lucy Mary Worsley, conocida como la Duquesa de Kent, falleció el 4 de septiembre de 2025 en el Palacio de Kensington, rodeada de sus seres queridos, a los 92 años. Su partida marca el fin de una era de compromiso silencioso, elegancia sobria y profunda lealtad a la Corona.
Era esta duquesa tan querida en el Reino Unido una mujer de otros tiempos. Hoy en día, las nuevas chicas de la majestuosa corte inglesa nada tienen que ver con esta señora callada, rarita a veces, pero siempre leal a la monarquía que le pagaba el sueldo.
Orígenes aristocráticos
Nacida el 22 de febrero de 1933 en Hovingham Hall, Yorkshire, Katharine era la única hija de Sir William Arthington Worsley, cuarto baronet, y Joyce Morgan Brunner. Su linaje incluía una curiosa paradoja histórica: entre sus antepasados se encontraba Oliver Cromwell, el líder que ejecutó al rey Carlos I. A pesar de sus raíces aristocráticas, Katharine siempre mantuvo una actitud reservada y cercana. Se puede decir que era más plebeya que aristocrática en su trato personal.
Matrimonio con el Duque de Kent
El 8 de junio de 1961, contrajo matrimonio con el príncipe Eduardo, Duque de Kent, primo hermano de la reina Isabel II. La ceremonia tuvo lugar en la catedral de York, siendo la primera boda real celebrada allí en más de seis siglos. A lo largo de su vida, la pareja mantuvo una relación marcada por el respeto mutuo, aunque desde finales de los años noventa vivieron separados sin divorciarse formalmente. El amor se les había gastado de tanto usarlo. Eran muchos años juntos y necesitaban un respiro. Se lo dieron.
Hijos y nietos
El matrimonio tuvo tres hijos: George Windsor, conde de St Andrews; Lady Helen Taylor; y Lord Nicholas Windsor. La familia también sufrió la pérdida de un hijo, un episodio que la duquesa describió como "profundamente devastador" y que le provocó una etapa de depresión. Sus nietos incluyen a Edward Windsor, Marina Ogilvy, Columbus Windsor y otros miembros que continúan el legado familiar en la prensa rosa.
Lealtad a la Reina Isabel II
Durante décadas, la duquesa fue una figura activa en la vida institucional de la monarquía. Representó a la Corona en numerosos actos oficiales y fue una presencia constante en eventos como Wimbledon, donde entregó trofeos entre 1969 y 2001. Su cercanía con la reina Isabel II fue evidente, siendo considerada una mano derecha en tareas de representación.
En 1994, sorprendió al convertirse al catolicismo, siendo la primera miembro de alto rango de la familia real británica en hacerlo desde 1701. Este gesto, profundamente personal, fue respetado por la reina y por la institución, reflejando la confianza y afecto que se le profesaba. Se consideró una rareza más de la duquesa. Además, en los nuevos tiempos, tanto daba que la señora Kent se hiciera seguidora de la Virgen María y del Vaticano, o que siguiera considerando a su prima política como la jefa de su religión.
Fuentes de ingresos y vocación musical
Tras retirarse de la vida pública en 2002, renunció al tratamiento de "Su Alteza Real" y comenzó a enseñar música en una escuela pública bajo el nombre de "Mrs Kent". Durante trece años impartió clases de forma anónima, demostrando su compromiso con la educación y la juventud. Además, fundó la organización benéfica Future Talent, dedicada a apoyar a jóvenes músicos de entornos desfavorecidos. Nada nuevo bajo el sol. La filantropía es muy común en las clases altas británicas.
Sus ingresos provenían principalmente de asignaciones reales, inversiones privadas y actividades filantrópicas. Es decir, la filantropía también era una fuente de financiación. Entiéndase que la señora Kent se ponía sueldo en su organización Future Talent. Su estilo de vida siempre fue sobrio, alejado del lujo ostentoso, y centrado en el servicio. Era una mujer discreta de la clase alta.
Legado y despedida
La duquesa de Kent deja tras de sí un legado de empatía, discreción y servicio. Su vida fue un testimonio de cómo la nobleza puede ejercerse desde la humildad y el compromiso social. El rey Carlos III, la reina Camila y otros miembros de la familia real han expresado su profundo pesar, destacando su pasión por la música y su dedicación a los jóvenes.
Descanse en paz Katharine Worsley, un miembro de la monarquía británica, amante de la música, esposa de Eduardo de Kent y católica practicante desde su conversión.
tiendamarbella.blogspot.com |
-------------------------------
tiendamarbella.blogspot.com |
modadebarrio.blogspot.com |
------------------------------